Results for 'Pedro de Alcántara Martínez'

991 found
Order:
  1.  17
    La redención preservativa y el débito remoto.Pedro de Alcántara Martínez - 1954 - Salmanticensis 1 (2):301-342.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  1
    Lugar de María en el Cuerpo Místico de Cristo.Pedro Alcántara Martínez - 1959 - Salmanticensis 6 (1):87-105.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  1
    Corredención, pecado y débito según los teólogos salmantinos.Pedro Alcántara Martínez - 1955 - Salmanticensis 2 (3):536-584.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  21
    LOI: el guía metodológico que mejora la eficiencia terminal.María Esther Alcántara Gutiérrez & Mireya Ramírez Martínez - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (5):1-20.
    Este artículo tiene como objetivo general fundamentar el mapa de funciones del docente de investigación -a quien las autoras han designado como LOI-, con el fin de que sirva de base a la generación del estándar de competencia en la enseñanza de la metodología para asegurar el aprendizaje significativo desde el enfoque constructivista. El estudio presenta los resultados alcanzados en dos conglomerados, uno que recibe la enseñanza tradicional de metodología y otro que considera el nuevo enfoque establecido en el Mapa (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  5.  10
    Análisis crítico del uso de Rúbricas en metodología de la investigación.María Esther Alcántara Gutiérrez & Mireya Ramírez Martínez - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (5):1-12.
    En este artículo se formula un análisis crítico sobre el uso de Rúbricas durante los ejercicios de coevaluación entre pares sobre su desempeño en la investigación desarrollada en los estudios de posgrado. Las entrevistas a estudiantes y docentes muestran cómo se profundiza y amplía la comprensión de la descripción académica sobre el resultado que se busca por la aplicación de la metodología, debido a la observación contrastada del trabajo propio con el desempeño de los demás, de acuerdo con el sistema (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  17
    Modulators of the Personal and Professional Threat Perception of Olympic Athletes in the Actual COVID-19 Crisis.Vicente Javier Clemente-Suárez, Juan Pedro Fuentes-García, Ricardo de la Vega Marcos & María José Martínez Patiño - 2020 - Frontiers in Psychology 11.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   11 citations  
  7.  10
    San Pedro de Alcántara, de Enrique Pérez Comendador: una aproximación filosófico-teológica / St. Peter of Alcántara by Enrique Pérez Comendador: an approach philosophical-theological.Manuel Lázaro Pulido - 2014 - Cauriensia 9:213-243.
    En el presente estudio se realiza una presentación de la escultura de san Pedro de Alcántara del artista de Hervás Pérez Comendador. La perspectiva de la lectura realizada entra dentro de la historia del pensamiento analizando la obra en el contexto personal, histórico y artístico del autor, de la significación implícita y explícita de su composición en diálogo con la teología alcantarina y el contexto filosófico-teológico de la composición escultórica. The present study will realize the presentation of the (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. San Pedro de Alcántara," Super psalmum miserere".Bárbara Matrecano - 2009 - Verdad y Vida 67 (255):575-610.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. San Pedro de Alcántara fue de origen converso.J. Garcia Sanchez - 1997 - Verdad y Vida 55 (217-20):369-385.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  7
    Assessment of hyperactivity-impulsivity and attention deficit in adolescents by self-report and its association with psychopathology and academic performance.Pedro Saura-Garre, Jose L. Vicente-Escudero, Silvia Checa, Maravillas Castro, Visitación Fernández, Mavi Alcántara, Antonia Martínez & Concepción López-Soler - 2022 - Frontiers in Psychology 13.
    The scientific literature highlights the risk of the appearance of internalizing and externalizing symptoms, together with difficulties in the academic area, linked to diagnosis of Attention Deficit Hyperactivity Disorder. This is normally assessed by teachers and primary caregivers, disregarding the self-perception of the adolescents themselves, which limits detection of this disorder at an evolutionary stage. Our aim was to analyze the psychometric properties of a self-report for ADHD in adolescence and its relationship with psychopathology and academic performance. This study assessed (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Los escritos de S. Pedro de Alcántara: edición completa.Marcos Rincón Cruz - 1999 - Verdad y Vida 57 (226):537-548.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  15
    San Pedro de Alcántara: rasgos de un santo.Jj Alvarez Alvarez - 1999 - Verdad y Vida 57 (226):551-568.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  13
    Hacer memoria de San Pedro de Alcántara.G. Bini - 1999 - Verdad y Vida 57 (226):509-514.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Trayectoria espiritual de S. Pedro de Alcántara.Melquíades Andrés Martín - 1990 - Verdad y Vida 48 (192):401-424.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  4
    La Conferencia Episcopal española y los laicos: Balance y perspectivas.Pedro J. Martínez Sánchez - 2023 - Isidorianum 6 (11):227-248.
    Esta obra ofrece al lector un amplio relato de las enseñanzas de la Conferencia Episcopal Española a lo largo de todos los años posteriores al Concilio Vaticano II. Las enseñanzas de los Obispos se presentan según su temática, antecedentes y objetivos, y en su contexto social. Esta presentación permite al lector tener pleno conocimiento de la interpretación que los obispos hicieron de los acontecimientos históricos de la época. Por último, se añaden algunas observaciones críticas para comparar las ideas de los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  13
    Ensayo bibliográfico sobre San Pedro de Alcántara (1962-99).C. Bermejo Cabezas - 1999 - Verdad y Vida 57 (226):450-474.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  9
    El acceso antropológico a la meditación con Dios en el Tratado de Oración y Meditación de san Pedro de Alcántara / Anthropological access to spiritual meditation in the Lord’s company. Tratado de Oración y Meditación, by Saint Pedro of Alcántara.Manuel Lázaro Pulido - 2006 - Cauriensia 1:237-249.
    San Pedro de Alcántara destaca por su vida de profundización en la vida contemplativa y mística. Un ejemplo palpable de esta actitud la encontramos su Tratado de Oración y Meditación. En esta reflexión realizamos una lectura filosófica de un párrafo de la meditación del primar día de esta obra alcantarina. Desde la antropología existencial, el autor del Tratado nos invita a la contemplación de uno mismo, para llegar a la trascendencia y la alteridad que deja su huella en (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  9
    E. Nicol y el problema de la expresión.Pedro-José Herráiz Martínez - 2003 - Endoxa 1 (17):353.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  19. Ensayo bibliográfico sobre San Pedro de Alcántara (1962-1999).Carlos Bermejo Cabezas - 1999 - Verdad y Vida 57 (226):450-474.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  48
    Londres, en las historias de un escritor libio trasterrado.Pedro Martínez Montávez - 2007 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 12:159-172.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. E. Nicol y el problema de la expresión.Pedro José Herráiz Martínez - 2004 - Endoxa 17:353-378.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  6
    Política de conciliación. Carta política.Pedro Alcántara Herrán - 2021 - Co-herencia 18 (34):405-430.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  26
    Al-Andalus y Nizar Kabbani: La Tragedia.Pedro Martínez Montávez - 1998 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 3:9-24.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Trayectoria espiritual de San Pedro de Alcantara (1499-1562).M. Andres Martin - 1990 - Verdad y Vida 48 (192):401-421.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  40
    Rostros de la modernidad y de su crítica.Immanuel Kant, Arsenio Ginzo, Fernando Muñoz Martínez, Blanca Rodríguez López, Amán Rosales Rodríguez, Luis Alejandro Rossi, Pedro Fernández Liria & Karina P. Trilles Calvo - 2005 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 38:3.
  26. Gómez-Martínez Orchestral Works. sinfonía del descubrimiento y Cinco canciones sobre poemas de Alonso Gamo. Sinfónica de Hamburgo.Pedro Machado de Castro - 2008 - Critica 58 (953):96.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  39
    Pretratamientos de la celulosa y biomasa para la sacarificación.Pedro Nel Martínez Yepes, Anderson Guarnizo Franco, Valencia Sánchez & Hoover Albeiro - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Sobre la noción de empatía en Susumo Kuno.Pedro Santana Martínez - 1995 - El Basilisco 18:29-34.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Tolerancia y escepticismo: el caso de J. Locke.Pedro José Herráiz Martínez - 1997 - Diálogo Filosófico 37:55-62.
    Se trata de exponer el modo en que se produce la articulación entre el escepticismo como actitud gnoseologica y la actitud de tolerancia, tal como esa articulación se presenta en el origen de la fundamentación teórica de esta ultima según la lleva a cabo Locke en el contexto político y social ingles del siglo XVII, marcado por el liberalismo ; y como tal articulación desemboca en un concepto negativizado de la tolerancia, vacio de contenido por la relativización de su objeto (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  15
    La justificación de las condiciones de trabajo y demandas laborales en España: órdenes de valor.Rocío González Martínez, José María González González & Pedro Francés Gómez - 2023 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 28 (2).
    In this article, the dominant legitimating discursive strategies around the ever-increasing labour demands and ever-declining standards of safety and well-being at work in Spain are analysed through the lens of Boltanski and Thévenot’s (2006) view of the transformation of capitalism. A qualitative methodology based on semi-structured interviews is used. Results show that the justificatory arguments most commonly put forward by managers and experts are the logic of supply and demand, and values related to flexibility, resilience and adaptability to change. In (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. El arte de saber acompañar: San Pedro de Alcántara y Santa Teresa de Jesús.Francisco Brändle Matesanz - 1999 - Verdad y Vida 57 (226):515-526.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  33
    Análisis de la teoría genética a la luz de la estructura de las revoluciones científicas.Pedro Martínez-Gómez, Ana Cuevas-Badallo & María Cerezo - 2015 - Revista de Humanidades de Valparaíso 6:29-48.
    The Post-genomic Era includes features both from a methodological and epistemic point of view and from an ontological perspective. Firstly, it incorporates new methods of high-throughput sequencing of DNA and RNA, and the development of complete genomes that allow a precise reference of the molecular results obtained. In addition, from an ontological perspective, the centre of gravity of the molecular processes is placed on the expression of genes, and the way in which such expression is regulated; these features turn the (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. J.Locke: del la representación a la expresión.Pedro José Herráiz Martínez - 2004 - Estudios Filosóficos 53 (154):527-540.
    El hecho de que este año 2004 se cumpla el tercer centenario de la muerte de J. Locke ya de por sí es una ocasión para repasar su pensamiento como uno de los más influyentes en la tradición filosófica, especialmente en la anglosajona. Más oportuno aún es repensarlo a la luz de las consecuencias de sus planteamientos no sustancialistas. En el terreno gnoseo lógico, si de la sustancia no tenemos una idea clara y distinta entonces se alza con toda crudeza (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Limitaciones al uso de métodos de promoción o venta al público de productos sanitarios financiados con fondos públicos en la ley 29/2006, de 26 de Julio. [REVIEW]Pedro Mirosa Martínez - 2008 - In Salomé Adroher Biosca (ed.), Los avances del derecho ante los avances de la medicina. Cizur Menor: Thomson/Aranzadi.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Pedro Juan Núñez y las enseñanzas del griego en la Universidad de Valencia (1547-1602).Sebastián García Martínez - 1986 - Contrastes 2:39-56.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  43
    Crítica de libros.Rocío Orsi Portalo, Silvia Castro García, María Jou García, Sara Ferreiro Lago, Francisco Blanco Brotons, Ariel Martínez, Adara Cifre Eberhardt, Marina García-Granero Gascó, Ramón A. Feenstra, Margarita Boladeras Cucurella, Pedro Francés-Gómez, Cristina Rodríguez Marciel, Jorge Ledo, Antonio Gómez Ramos & Noelia Bueno-Gómez - 2017 - Isegoría 56:319-389.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  15
    Percepción del alumnado sobre la evaluación de historia en Educación Secundaria Obligatoria: análisis de las calificaciones esperadas y obtenidas.Francisco Javier Trigueros Cano, Pedro Miralles Martínez, Jesús Molina Saorín & Antonio Maurandi López - 2018 - Arbor 194 (788):449.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Grande Sertão: Veredas by João Guimarães Rosa.Felipe W. Martinez, Nancy Fumero & Ben Segal - 2013 - Continent 3 (1):27-43.
    INTRODUCTION BY NANCY FUMERO What is a translation that stalls comprehension? That, when read, parsed, obfuscates comprehension through any language – English, Portuguese. It is inevitable that readers expect fidelity from translations. That language mirror with a sort of precision that enables the reader to become of another location, condition, to grasp in English in a similar vein as readers of Portuguese might from João Guimarães Rosa’s GRANDE SERTÃO: VEREDAS. There is the expectation that translations enable mobility. That what was (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  5
    “Al furor de la invencible muerte”. Influencia del mortalismo aristotélico en las Ocho comedias de Cervantes de 1615.Desiderio Parrilla Martínez - 2020 - Alpha: Revista de Artes, Letras y Filosofia 1 (50):21-36.
    Cervantes a lo largo de su producción literaria confronta diversas doctrinas de ratio philosophica sobre la muerte y la trascendencia. Entre ellas destacaría la tesis mortalista, o tnetopsiquismo neo-aristotélico, de la Escuela de Padua cuyo principal exponente fue Pedro Pomponazzi. En este artículo nos centraremos en la presencia de esta doctrina en sus ocho comedias de 1615.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  11
    “Al furor de la invencible muerte”. Influence of the Aristotelian mortalism in the Eight comedies of Cervantes of 1615.Desiderio Parrilla Martínez - 2020 - Alpha (Osorno) 50:23-42.
    Resumen: Cervantes a lo largo de su producción literaria confronta diversas doctrinas de ratio philosophica respecto de la muerte y la trascendencia. Entre ellas destacaría la tesis mortalista, o tnetopsiquismo neoaristotélico, de la Escuela de Padua, cuyo principal exponente fue Pedro Pomponazzi. En este artículo nos centraremos en la presencia de esta doctrina en sus ocho comedias de 1615.: Cervantes throughout his literary production confronts diverse doctrines of ratio philosophica on death and transcendence. Among them we should emphasize the (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  13
    La ciencia humana de Jesucristo según Odon Rigaldo.F. Martinez Fresnada - 1995 - Recherches de Theologie Et Philosophie Medievales 62:157-181.
    En un artículo anterior expusimos el marco cristológico donde trata la Escolástica la ciencia humana de Jesucristo. Al asumir el Verbo la naturaleza humana de Jesús para llevar a cabo la redención, implica la consideración de la constitución ontológica del Hijo de Dios. Esto se analiza en la cuestión de la unión hipostática. La postura de la Escuela Franciscana arranca de Alejandro de Hales ante las tres opiniones que Pedro Lombardo transmite en las Sentencias. Por otra parte, esta cuestión (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  13
    Los dilemas de la paz y la justicia. Notas a propósito del llamado a la reconciliación del general Pedro Alcántara Herrán en la guerra civil de 1859-1862.Liliana María López Lopera & Manuel Alberto Alonso Espinal - 2021 - Co-herencia 18 (34):375-403.
    Utilizando como referencia la Carta política escrita por el general Pedro Alcántara Herrán a Bartolomé Calvo, en el contexto de la guerra civil colombiana de 1859-1862, en este artículo se analizan las relaciones existentes entre la negociación de la paz, la justicia y la regulación de la guerra. Se pretende mostrar que en el siglo xix las iniciativas políticas para evitar, suspender, limitar o terminar la guerra fueron tan abundantes y plurales como los levantamientos y las confrontaciones armadas. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  16
    Edición comentada de la memoria Sobre la emigración, de Pedro Alcántara Herrán.Andrés Vélez Posada - 2016 - Co-herencia 13 (25):19-58.
    A continuación, se ofrece un comentario y una edición de la memoria sobre la emigración de Pedro Alcántara Herrán, de acuerdo con cuatro ejes: el contexto en que fue escrita, los debates sobre la migración adelantados entonces en la Nueva Granada, la promoción de la república ideada por Herrán para dirigir hacia ella a colonos norteamericanos o europeos recién llegados a los Estados Unidos y, por último, los presupuestos científicos -etnológicos y geográficos que se pueden distinguir en su (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  13
    Algunas reflexiones sobre Mis trabajos en filosofía Del derecho.Gregorio Peces-Barba Martínez - 2010 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 44:539-546.
    Es para mí un honor colaborar en este número de los Anales de la Cátedra Francisco Suárez, que publica el Departamento de Filosofía del Derecho de nuestra Facultad de la Universidad de Granada. Lo es por la prestigiosa Alma Mater que respalda la revista como por mis amigos y colegas Nicolás López Calera y Modesto Saavedra, por su editor Pedro Mercado y todos los demás amigos y colegas granadinos. Mi primera publicación, creo que en los años sesenta fue también (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Contra el nominalismo. Humanismo y renovación de la filosofía y teología en Pedro de Osma.José Luis Fuertes Herreros - 2004 - Revista Española de Filosofía Medieval 11:243-256.
    En torno al Concilio de Basilea (1431-49), y frente a la renovación nominalista, en la Universidad de Salamanca se promueve todo un movimiento de renovación humanista desde el campo de la filosofía y teología, teniendo en Pedro Martínez de Osma (1424-80) a uno de sus representantes más significativos. En este trabajo se muestra el significado de su obra, con influencias de L. Bruni y L. Valía, y se rescatan dos de sus textos más significativos desde esa lucha que (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  13
    Contra el nominalismo. Humanismo y renovación de la filosofía y teología en Pedro de Osma.José L. Fuertes Herreros - 2004 - Revista Española de Filosofía Medieval 11:243.
    Around the Council of Basel, and opposing the nominalism renewal, in the University of Salamanca a whole new movement of humanistic renewal is promoted from the field of philosophy and theology, having in Pedro Martinez de Osma one of its most significant representatives. In this paper the meaning of his work, with influences from L. Bruni and L. Valla, is shown and two of his most significant texts are rescued from that fight which confronted the humanism against the nominalism.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  47.  22
    Martínez Montávez, Pedro. El reto del Islam. La larga crisis del mundo árabe contemporáneo.Montserrat Abumalham Mas - 1999 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 4:399.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  21
    Transfinite Induction on Ordinal Configurations.Luiz Paulo de Alcantara & Walter Alexandre Carnielli - 1981 - Mathematical Logic Quarterly 27 (31‐35):531-538.
  49.  32
    Transfinite Induction on Ordinal Configurations.Luiz Paulo de Alcantara & Walter Alexandre Carnielli - 1981 - Mathematical Logic Quarterly 27 (31-35):531-538.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Florencio.“Algunos datos biográficos y testamento del maestro Pedro Martínez de Osma.”.Marcos Rodríguez - 1955 - Salmanticensis 2:691-706.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 991